NOTAS

Compartir

Crecer jugando

El juego como tal es una actividad muy importante para desarrollar la capacidad de aprendizaje del niño, es un medio de expresión y de maduración en el plano físico, cognitivo, psicológico y social.

02/Dic/2017
Compartir

Mamá de contratapa

ELLA ES COMUNICADORA, COCINERA Y SOMMELIER. TRABAJA EN GASTRONOMÍA DESDE EL 2000 Y COMENZÓ EN TV EN EL 2010. XIMENA TORRES SERÁ, EN POCOS MESES, MAMÁ DE UN VARÓN.

02/Dic/2017
Compartir

¡Juguemos afuera!

Se vino el tiempo lindo, para aprovechar todas las actividades al aire libre. En este artículo buscaremos darles algunas sugerencias para que los más pequeños se diviertan e intentaremos mostrarles cómo se pueden generar soportes de actividades en los espacios exteriores de nuestra casa.

02/Dic/2017
Compartir

LOS 4 AÑOS. Un salto en la psicomotricidad

Los cuatro años es una etapa muy importante dentro de la primera infancia, tanto para el niño, como para su familia. Se multiplican y potencian sus posibilidades motoras, cognitivas, lingüísticas, sociales y juega con todas ellas. Las características de esta edad dan cuenta de este momento trascende...

02/Nov/2017
Compartir

¡Aprendo a cocinar con mamá y papá!

Los berrinches a la hora de comer, son muy comunes en los niños. Suelen ser muy selectos con lo que comen y tienden a llevar una alimentación monótona. Sin embargo, a través de la comida casera se puede lograr hacer variar su alimentación, tanto predicando con el ejemplo con lo que comemos como invo...

02/Nov/2017
Compartir

Papá y mamá… se van a separar. Pautas para el momento del anuncio

Los berrinches a la hora de comer, son muy comunes en los niños. Suelen ser muy selectos con lo que comen y tienden a llevar una alimentación monótona. Sin embargo, a través de la comida casera se puede lograr hacer variar su alimentación, tanto predicando con el ejemplo con lo que comemos como invo...

02/Nov/2017
Compartir

En la panza. Intervención Emocional

La Intervención Emocional Prenatal es un acompañamiento psicológico que se realiza con la mamá durante el embarazo, e incluye también al papá o aquellas personas que funcionan como sostén de la mujer que está en la dulce espera. Es un acompañamiento, único en su tipo, pues si bien trabaja con la mad...

02/Nov/2017
Compartir

Lactancia exitosa. Consejos para combinarla con el trabajo

Una de las mayores preocupaciones que tienen todas las mamás cuando están embarazadas es si lograrán darle de mamar a su hijo cuando este nazca. Hay muchos mitos que rodean esta práctica, por eso la consultora en lactancia, la psicóloga Claudia López, brindó una charla en donde trató de evacuar much...

02/Nov/2017
Compartir

Salud ocupacional en el embarazo. Lo que hay que saber

Compatibilizar embarazo y trabajo es uno de los grandes desafíos que las mamás atraviesan durante todo su embarazo. Hoy en día son muy diversas las profesiones y funciones que desempeñan las mujeres en el mercado laboral, muchas logran conciliar ambos aspectos de manera natural y cómoda, en otros ca...

02/Nov/2017
Compartir

¿Padres o pareja?

Al tener un hijo muchas parejas entran en crisis. Y es que la llegada del nuevo ser transforma la vida por completo. Es verdad que es de las etapas más maravillosas de nuestras vidas, pero también es una de las experiencias más movilizadoras. Por eso, el especialista en parejas y familia, el argenti...

02/Nov/2017
Compartir

Trabajo de parto. La importancia del movimiento

Durante el trabajo de parto la cabeza del bebé se adapta a los diámetros de la pelvis de la mamá cabalgando sus huesos del cráneo. La pelvis femenina también se modifica para facilitar el descenso del bebé. Cuando hay libertad de movimiento, mamá y bebé se adaptan uno al otro para facilitar este pas...

02/Nov/2017
10

Boletín por email

Sucursales
Revista Mamá y Bebé
Cargando...